Buscar en el sitio


Contacto

Tatiana Herrera Gòmez

La información ha sido sacada libro eso patrimonio 100 TESOROS COLOMIAPUBLICDO POR EL TIEMPO.

La información se ha sacado de la pagina web https://www.parquesnacionales.gov.co

La información ha sido sacada del cuaderno de biología grado séptimo

Gracias a la profesora ANGELA AYALA, profesora de informática

Gracias a la profesora MARCELA JIMENEZ, profesora de biología

Gracias al colegio Alvernia.

Gracias a los lectores.

Sistema nacional de areas protegidas SINAP

Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales y estrategias e instrumentos de gestión que las articulan, para contribuir como un todo al cumplimiento de los objetivos de conservación del país. Incluye todas las áreas protegidas de gobernanza pública, privada o comunitaria, y del ámbito de gestión nacional, regional o local.

  

¿Por qué un SINAP?

Porque corresponde a los propósitos nacionales de conservación de la biósfera, que se pueden alcanzar mediante diversas estrategias que aportan a su logro. Las acciones que contribuyen a conseguir  estos objetivos específicos constituyen una prioridad nacional y una tarea conjunta  en la que deben concurrir,  desde sus propios ámbitos de competencia o de acción, el estado y los particulares. Estos objetivos específicos son:

  • Asegurar la continuidad de los procesos ecológicos  y evolutivos naturales  para mantener la diversidad biológica.
  • Garantizar  la oferta de bienes y servicios  ambientales esenciales  para el bienestar humano.
  • Garantizar la permanencia del medio natural, o de alguno de sus componentes, como fundamento  para el mantenimiento de la  diversidad cultural del país  y de la valoración social de la naturaleza.    
     

    ¿Cuáles son las funciones de Parques Nacionales en relación con el SINAP?

    • Administrar las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales en las categorías de Parque Nacional Natural -PNN- Santuario de Fauna y Flora -SFF-, Area Natural Única -ANU-, Reserva Nacional Natural -RNN- y Via Parque
    • Contribuir a la conformación y consolidación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
    • Coordinar e implementar políticas, planes, programas, normas y procedimientos relacionados con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
       

      ¿Cuáles son los objetivos del Plan de Acción del SINAP?

      Objetivo 1: Asegurar la representatividad ecológica del SINAP y la conectividad entre las áreas protegidas que lo integran

      Objetivo 2: Articular efectivamente la planeación y la administración de las áreas protegidas en la ordenación del territorio y la planificación de la gestión ambiental

      Objetivo 3: Fortalecer la capacidad institucional y desarrollar capacidades y habilidades en los actores vinculados a la gestión y manejo del SINAP.

      Objetivo 4: Aplicar instrumentos y mecanismos para promover la participación efectiva de diferentes actores en la consolidación del SINAP.

      Objetivo 5: Generar conciencia pública sobre la importancia y el papel de la conservación  de las áreas protegidas y del Sinap en el desarrollo sostenible.

      Objetivo 6: Consolidar un marco normativo y de política pública para el desarrollo del SINAP.

      Objetivo 7: Generar un escenario intersectorial favorable a las acciones de conservación  y manejo de las áreas protegidas del SINAP.

      Objetivo 8: Generar conocimiento de los atributos biológicos, culturales y sociales  de las áreas protegidas y los sistemas que las articulan y llevar a cabo monitoreo de sus valores objeto de conservación para  apoyar la toma de decisiones sobre gestión y manejo del SINAP.

       

      ¿Cuáles son los objetivos del Plan de Acción del SINAP?

      Objetivo 1: Asegurar la representatividad ecológica del SINAP y la conectividad entre las áreas protegidas que lo integran

      Objetivo 2: Articular efectivamente la planeación y la administración de las áreas protegidas en la ordenación del territorio y la planificación de la gestión ambiental

      Objetivo 3: Fortalecer la capacidad institucional y desarrollar capacidades y habilidades en los actores vinculados a la gestión y manejo del SINAP.

      Objetivo 4: Aplicar instrumentos y mecanismos para promover la participación efectiva de diferentes actores en la consolidación del SINAP.

      Objetivo 5: Generar conciencia pública sobre la importancia y el papel de la conservación  de las áreas protegidas y del Sinap en el desarrollo sostenible.

      Objetivo 6: Consolidar un marco normativo y de política pública para el desarrollo del SINAP.

      Objetivo 7: Generar un escenario intersectorial favorable a las acciones de conservación  y manejo de las áreas protegidas del SINAP.

      Objetivo 8: Generar conocimiento de los atributos biológicos, culturales y sociales  de las áreas protegidas y los sistemas que las articulan y llevar a cabo monitoreo de sus valores objeto de conservación para  apoyar la toma de decisiones sobre gestión y manejo del SINAP.